El buenismo espiritual.

«Todos somos uno» . Es la frase más común dentro del contexto espiritual, frase a la que aveces se recurre para decirle a la otra persona que podemos estar a su lado. Frase que aveces se utiliza para «aligerar» la carga personal y compartir así su peso.

De esta forma, hay quien cree o decide, que haga lo que haga, los demás han de estar ahí para sujetarle.

Si todos somos uno, a mí me gusta más creer que todos formamos uno, igual que en el cuerpo humano cada célula es única, individual y juntas, forman un «todo», un cuerpo…también cabría una posibilidad, que si una parte de ese todo, hace algo incorrecto, repercute en sí mismo y en el resto.

Con esto, quiero decir, que cada uno es responsable de sus actos y en consecuencia, de la repercusión de la misma, pero también, de la repercusión que pueda generar en la vida de alrededor.

Lo siento, pero no. Tu dolor no es mi dolor, tu peso, no es mi peso. Tus consecuencias, no son mis consecuencias. Y aquí interviene ese buenismo espiritual. Como mi dolor, es tu dolor, me siento confortado y aligerado, pero dejo de un lado mi responsabilidad ante la situación. Dejo de un lado la lección que me está dando la vida. Dejando pasar otra vez una oportunidad única de crecimiento.

Puedo caminar junto a tí, empatizar, escuchar, sentir…pero tu dolor, ese, es la energía que necesitas para realizar tu cambio, por tu bien y el de la repercusión que genera.

La oscuridad, el dolor, no es malo ni negativo, ese pensamiento es arcaico y alimenta la masa del miedo. Es el momento de llegar al fondo del asunto, sólo, porque solo tú decides si atreverte a mirar o no. Los demás, no pueden hacerlo por tí, más bien, pueden sujetar una pequeña vela para que puedas mirar y enfrentarte.

Cuidado con ese buenismo, que te insta y acuna para sentirte bien y obviar tu realidad.

En el caso que fuésemos «uno» » lo mismo» , No, No quiero sentir tu dolor, quiero que disfrutes de la vida. No quiero compartir tu tristeza, prefiero que seas feliz. Cuidado con las palabras del buenismo espiritual.

Bajo mi percepción, no somos uno, no somos lo mismo, no podemos sentir ni entender de la misma manera, no me hacen feliz las mismas cosas que a tí, pero sí me gusta ver el vuelo de cada uno en libertad, disfrutarlo, sentirlo y compartirlo, cada uno a su manera, a su forma, con sus experiencias similares o no, porque no somos uno pero sí formamos juntos un TODO.

Esencias de Poder del México antiguo

Esencias/ Plantas de poder del México antiguo

Quizá sientes tristeza , por ejemplo, no tienes motivos para estar así pero te envuelve, tienes la sensación que no te pertenece pero realmente lo haces tuyo. 

   Puede que creas en el Karma ¿Qué puedes hacer para sanar las huellas que dejó y no recuerdas?

¿Tu historia familiar es muy complicada, se repite de generación en generación, o por el contrario, reconoces un patrón como puede ser la rabia?

   ¿Eres fértil pero no te quedas embarazada?

   ¿Eres incapaz de superar una despedida/ amor/ ser querido?

   Si te digo que estas esencias pueden ayudarte,      ¿seguirías leyendo?

   Hoy en día, aún hay quien se asusta o reacciona de una forma brusca al oír el nombre de estas esencias. Aún las conocemos como «esencias chamánicas de México», nombre que en Europa sobre todo, causaba algo de reparo y rechazo por la implicación de la palabra «chamánicas -chamanas-chamán». Palabra tan bien tergiversada por el cristianismo cual texto apócrifo, que aún siendo de origen Euro/Asiática y cuya etimología te lleva directamente a «aquel que sabe, el que sana». Palabra que te transporta a lo ancestral, a las personas que se encargaban de sanar en los poblados a el resto de la comunidad con palabras, consejos, plantas y rituales (entendamos como rituales a una simple sauna con plantas aromáticas). Deformaron y pusieron entre dicho esta sabiduría de conexión con la Madre Naturaleza, libre y al alcance de todos, para tornarla manipulable, oscura y secreta, a través del miedo y el castigo. (Hoy en día, aun se encuentra en el diccionario como sinónimo de brujería, otra palabra digna de analizar). Lo más parecido a esta palabra hoy en día, sería: Chamán- Curandero- Sabio- El que sana- Médico del alma- Terapeuta- Herborista…

   Englobaría todo aquel, que a través de materias naturales, encuentra u ofrece un remedio para ayudar o sanar a otros (Puede ir desde unos hongos de los pies, un catarro, un ratito de compañía con un abrazo reparador). Por lo que queda claro, que si te haces friegas con alcohol de Romero, bebidas calientes de limón con miel, sopas de Tomillo, mascarillas nutrientes de yogurt o das abrazos reparadores  por citar alguna, siento comunicarte, que practicas un tipo de chamanismo.

   Una vez aclarado un poco el término, me pongo de nuevo a las esencias.

Aclarar, que si eres ex-alcohólico o estás en tratamiento para el alcoholismo, debes consultar con tu médico de cabecera antes de ingerirlas, ya que igual que las flores de Bach y otras tantas, tienen un porcentaje de alcohol o derivado.

   Estas esencias del México antiguo, constan de 21 esencias extraídas de hongos ,semillas, flores y cactus de México.

   Actúan sobre tres campos diferentes:

  • Pre-personal.Que es la historia relativa reciente (fecundación ,gestación ,nacimiento e infancia). Todo lo que siente del exterior el nuevo ser, lo que percibe del entorno.
  • Personal.El ahora, lo que percibo, tanto a nivel físico, emocional ,de vigilia, como lo que percibo en sueños, anestesias, amnesias, estados de shock, coma, etc.
  • Transpersonal.Historia familiar ,genética ,raíces, Karma, vidas pasadas…

   Son testadas de forma individual a través de Kinesiología y se configura una fórmula personal sobre aquello que nos dice que necesita ser tratado con prioridad. Apunto esto, porque no sería la primera vez que un paciente viene para tratar un tema que cree que urge solucionar y en realidad surge otro que ni recordaba que estaba y parece no estar relacionado con el malestar principal.Alguna vez incluso, han trabajado bloqueos que no son propios y pertenecen a otro miembro cercano que no ha venido a ser tratado(madre/padre/hijo /hermano).

   Limpian de forma intensa tantos niveles de conciencia, energía, cargas , que esto repercute directamente sobre nuestro cuerpo físico, sanándolo. Te ayudarán a que saques esa fuerza para enfrentar, moverte y generar los cambios necesarios para que recuperes tu propia energía y florezca de verdad esa persona libre que tanto quieres, tanto necesitas y tanto trabajas.

   Concluyendo: El fututo del ser humano, no está en el dominio del cosmos, sino en el conocimiento de su propio universo interior…ahí, es donde actúan las Esencias del México antiguo.

¿Quieres venir y animarte a probarlas?

Beatriz García Martín

Pensamiento Noético

APOLO 14 :

Edgar Mitchell, astronauta, se encuentra en la cápsula espacial del apolo 14. En la inmensidad del espacio sideral. Ve todas las estrellas brillando majestuosamente sin que lo impidan las luces de ciudad alguna. Mira hacia abajo y ve algo que tiene aspecto de una joya redonda, opalescente, brillante. Puede ver el azul de los océanos, el blanco de las nubes, las vetas pardas de los desiertos, las cumbres grises de las montañas y el verde de las selvas y los bosques.
Tiene una visión de la unidad de la vida en este planeta, se da cuenta que hay un infinito de joyas como esa en el universo, pero esta, es la suya, su casa. La casa de otros seis mil millones de seres humanos y de billones de otras formas de vida. Mientras mira, siente una sensación maravillosa de unidad y unión con todos los seres que viven en esta fina y delicada película en la superficie de una roca fundida bajo una delgada capa de aire, como el musgo sobre una piedra.
La observa, y siente pena por la destrucción que está sufriendo la base de la vida en el planeta por gente insensata, aunque no le asusta en exceso, pues cree que debe de haber algún grado de sabiduría, generosidad, amor y compasión que se corresponda con la belleza de la Madre Tierra, la Madre Gaia.
Desde aquí, sí que siente y entiende lo que los tibetanos llaman «ofrecer el mandala». Esa zona protegida en la que la vida, la mente y el espíritu pueden prosperar. Entonces, se da cuenta, que en su interior, hay un elemento posesivo en relación con el planeta. Que dentro de él , hay un elemento similar a aquellos que no cuidan la Tierra, él, , también, tiene la sensación de que es suyo. Entonces, se da cuenta desde su capsula espacial, que no es de nadie. Suspira, e imagina que agarra el planeta entero con mucho cuidado entre sus manos y lo regala, a los ángeles, deidades, seres iluminados, a la sabiduría, a la fuente. ( Es igual en quién o qué creas). Al entregarlo y distanciarse de la sensación de propiedad, del apego, comprende que es tan sólo un invitado y se da cuenta, que esta generosidad suprema es la base de la verdadera felicidad.
Ahora, siente que eres tú quien está en esa nave, y vives esa experiencia.

De este cambio sutil en la consciencia es de lo que trata la Noética.
La Ciencia Noética, explora el punto de contacto entre «ciencia occidental» y la «ciencia interior oriental». Ella cree y demuestra , que al transformar nuestra consciencia, participamos en la transformación del mundo y como hay una conexión y unidad entre la mayoría de tradiciones del mundo.
Una ciencia, que gracias a un astronauta, pudo ver la luz, tener institutos y abrir la mente a una nueva forma de sentir y vivir.

Quizá , ya formabas parte de ella y no lo sabías. Quizá quieras saber más. Quizá estás despertando. En cualquier caso. Bienvenido!
(Fragmentos sacados de libro ciencia noética)

La Recapitulación Tolteca.

La técnica del chamán.

Cuando dos personas entran en relación, hay un intercambio de emanaciones que interactúan aunque no queramos o no seamos conscientes. A lo largo de la vida, interactuamos con tantas personas, que al final somos mucho de lo que otros dejaron en nosotros y muy poquito de nosotros mismos.

Los «guerreros» , aprendieron a «violar» esta ley y recuperar su energía a través de la técnica de Recapitulación, haciéndose así autosuficientes, recuperando todo lo que les pertenece y devolviendo todo aquello que fue prestado.

Castaneda dijo:

Pasamos la vida enganchados, dolidos por algo que ocurrió hace 30 años y soportando una carga que ya no tiene sentido. ¡No lo perdono! , gritamos, pero no es cierto, ¡no nos perdonamos a nosotros mismos!. La única forma en que podemos volver a estar completos es recogiendo esa inversión, reconciliándonos con nuestra energía y disipando la carga de los sentimientos. Tenemos una opción, la recapitulación, ella te saca del pasado y te inserta en el ahora.

La recapitulación, detiene la mente de forma natural. El principal combustible de nuestros prensamientos son los asuntos pendientes, las expectativas y defensa del ego. Recapitular, acaba con todo eso.

Esta Recapitulación Tolteca, se consigue gracias a la respiración , que restaura la energía y a unos movimientos conscientes e impecables. Es la clave, «airear lo ocurrido».

Esta técnica, está diseñada para darnos una imagen objetiva de nosotros mismos, resolviendo los puntos críticos de la historia personal, anulando los remordimientos, disipando los estados de dolor y recuperando la energía invertida en situaciones de mucha emotividad.

Tres consejos para realizarla: -Sin miedo y sin dejarte nada. -Deja de hacerte el loco. La práctica es lo que cuenta. -La impecabilidad es hacer el exfuerzo máximo y algo extra, para cambiar.

Puede estar a tu alcance. (Próximamente)

Serás bienvenid@.

Amuleto de Samhain

Samhain, abre los ojos , libera oidos, siente la piel, despeja tu narid, saborea castañas , manzanas , ilumina tu hogar y honra a tus ancestros. El velo es movido y la magia surge. Conecta con rituales ancestrales, mejor de tus raíces y prepárate para entender este día.

Un pequeño amuleto para hoy:
_Sal gorda en un platito de barro.
_ Una castaña por cada miembro de la familia.
_Hojas de laurel.
_Un poquito de Ruda o palosanto.
_ Unas bolsitas de tela.
_ Un rotulador, tipex, esmalte blanco con el que pintaremos la inicial de cada miembro de casa sobre una castaña.
Deja todo junto en una ventana absorbiendo la luz de la noche.
A la mañana, en cada bolsita, introduce su castaña correspondiente, con una hoja de laurel, y un poco de sal con ruda.
Lo cierras bien y le entregas a cada miembro de casa su » bolsita amuleto protector». Pueden llevarlo encima o ponerlo atado en el somier de la cama para proteger los sueños. ( En caso de niños, es muy recomendable esta última).
Disfruta del día, Disfruta de tus ancestros.Bunchur.

Técnica Metamórfica

El ser humano, no empieza su aventura de vida en el momento del parto. Durante la gestación, ya tiene vida, emociones, sensibilidad. Sus sensores están activados y es capaz de absorber y sentir las energías intrauterinas y extrauterinas, que van más allá de su cuerpo físico y el de su madre. Incluso, el momento de la fecundación y la intención de vida, tienen reacciones y repercusiones en el próximo ser.

Mediante esta técnica, se puede conseguir, que la fuerza esencial y propia de cada paciente (persona que se presta al cambio) sea liberada. Aquellas energías que durante el periodo de gestación se han quedado obstruidas debido a momentos no armónicos en ese período en el exterior del útero ( aquello que la madre siente) o dentro de él ( aquello que el bebé percibe).

Esta técnica, ayuda a generar la propia «metamorfosis», el proceso de cambio que se manifiesta cuando la programación interna entra en funcionamiento y surge una forma diferente de ser y vivir la vida.

Técnica agradable, pausada, relajante, en la que tus pies juegan un papel muy importante.

Entra, siéntate, escucha la música y permítete ser.

Bienvenida

Bienvenidos  la página de  El Círculo de Cerridwen. Estamos actualizando nuestra web para que sea más clara e interactiva. Os pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.

error: Content is protected !!